5 curiosidades de Star Wars

Aprovechando el reciente estreno de Han Solo: Una Historia de Star Wars, os traigo un post de curiosidades sobre la saga de La Guerra de las Galaxias.

Tatooine está en Túnez

En Túnez se han rodado muchas escenas de películas, pero es en Matmata donde encontramos muchos de los edificios de Tatooine. Sus paisajes lunares fueron perfectos para recrear el planeta.

Hace cientos de años, la tribu bereber de los Matmata construyó sus peculiares casas. Cavaron inmensos agujeros de hasta quince metros de diámetro por siete de profundidad que se utilizaban de patio. Desde sus paredes se accede a las habitaciones.

Parte de las viviendas están abandonadas, pero todavía continúan viviendo beduinos allí. En algunas se han abierto negocios ¡y hasta un hotel! Este hotel se utilizó para recrear la granja de los Lars en la que se crió Luke Skywalker, aunque los exteriores se rodaron en Chott El Jerid.

Pero todavía hay muchas más ubicaciones en Túnez que podemos seguir como recorrido de La Guerra de las Galaxias. A unos ochenta kilómetros de Matmata, encontramos el cañón de Sidi Bouhlel. Fue allí donde los jawas capturaron a R2D2.

No muy lejos, cerca del oasis de Mides, encontramos los riscos y gargantas donde se celebraban las carreras de vainas. No podremos ver las casas de los esclavos de Mos Espa porque no existen en realidad, pero se basaron en ksars, unos graneros que sí podemos encontrar en distintas aldeas del sur de Túnez.

La famosísima cantina y el Muelle de Embarque 94 se encuentran en la isla de Jerba, donde también podemos encontrar la casa de Obi Wan Kenobi.

El icónico texto de apertura de Star Wars se lo debemos a Brian de Palma

Spielberg contó en un documental de HBO que vio un primer corte de Una Nueva Esperanza con Martin Scorsese, John Landis, Francis Ford Coppola y Brian de Palma. Luego fueron a un restaurante donde Brian de Palma se burló de la nueva película de su amigo diciendo que no entendía nada. Aconsejó a Lucas comenzar con un texto de apertura igual que se hacía en las películas viejas.

De estas burlas nació en el encabezado de las películas. Lucas contó en una entrevista en Chicago Sun-Times que De Palma le ayudó a redactar la versión final del texto. Al fin y al cabo, había sido su idea.

Apariciones de la familia Lucas en las películas de Star Wars

Parece que a veces pensamos que Stan Lee es el único que aparece siempre en sus películas y olvidamos que muchos hacen lo mismo. No olvidemos la lista de apariciones del director Alfred Hitchcock en su filmografía.

Algunos directores no aparecen, pero sí incluyen a sus familiares. En El Señor de los Anillos aparecen varios de los hijos de sus intérpretes y en Star Wars podemos encontrarnos con los hijos de George Lucas.

En El Ataque de los clones (2002) Katie Lucas hace de bailarina Twi’lekAmanda Lucas aparece como extra de fondo. También vemos a Jett Lucas como un joven Padawan en los archivos Jedi.

Pero no solo en sus apariciones se nota la influencia familiar en las películas de la saga. Según el libro de Michael KaminskiThe Secret History of Star Wars, Marcia Lucas (ex-esposa de Lucas) ideó escenas como la muerte de Obi-Wan o el beso de Leia y Luke.

Parte del equipo, incluido Mark Hamill, piensan que Marcia era el alma de estas películas y que las precuelas hubieran sido diferentes si ella hubiera continuado allí. Uno de los Oscar de Star Wars, el de mejor edición, fue gracias a ella.

Inesperado éxito de taquilla

Hace solo unas semanas hablaba de las felicitaciones que se dedican en Hollywood cuando una película supera a otra en taquilla durante el primer fin de semana de su estreno. No me quiero repetir, pero ya sabéis que Star Wars ha ocupado este puesto muchas veces.

Y eso que George Lucas pensaba que Star Wars sería un fracaso en taquilla. Tenía tan claro que sería Encuentros en la Tercera Fase de Steven Spielberg quien recibiría este logro, que le ofreció un intercambio de ganancias del 2,5%. Spielberg debió pensar lo contrario y aceptó la apuesta, así que a día de hoy aún recibe ingresos.

Desacuerdos entre George Lucas y Disney

El director asegura que hizo propuestas para la nueva trilogía y que la compañía las ignoró todas. Asegura que intentó innovar con nuevos diseños, personajes y escenarios, pero que todo cayó en saco roto.

Después del estreno de El Despertar de la Fuerza, Lucas acusó a Disney de «esclavista» y de limitarse a imitar la trilogía original.

Esta opinión del director es compartida por muchos de sus fans. ¿En qué grupo te encuentras tú?

15 comentarios en “5 curiosidades de Star Wars

  1. Me encantan este tipo de post con curiosidades de grandes sagas como estas.
    Soy del grupo que piensa igual que Lucas y que Disney debería de seguir por otros derroteros cambiando la historia en las películas en vez de «copiar» tanto a las originales.
    Un gran saludo!!

    Le gusta a 2 personas

  2. Hola tocaya! No soy tan fan de Star Wars que solo conocía la primera anecdota. Claro que ayer mi jefe me dijo que nunca había visto Star Wars y le dije que ya no quería seguir trabajando allí (menos mal que entendió que era broma) Gracias por las curiosidades, tengo que decir que estoy de acuerdo con George Lucas, el despertar de la fuerza era demasiado similar a la original para mi gusto. Estoy dudando si ver la peli de Han Solo, no me llama demasiado…
    Un besote!

    Le gusta a 1 persona

  3. ¡Hola!
    Me encantan los post de curiosidades, jeje. Aun por eso, tengo pendiente de ver la película y no será por ganas. ^_^ De todo lo que nos has comentado, no tenía ni idea de que las películas tuviesen influencia familiar por parte de Lucas, me ha hecho gracia. Sobretodo lo de la exmujer, curioso.
    Yo soy de las que piensa, que si, que Disney se limitó a imitar algo la trilogía original, en cambio, mi pareja piensa todo lo contrario. Supongo que según los ojos con los que uno vea la película, piensa una cosa u otra.
    ¡Un abrazo!

    Le gusta a 1 persona

  4. Hola Alicia! pues me resulta muy interesante conocer estas curiosidades ya que yo no tenía ni idea, y es que aunque pueda parecer mentira, jamás he visto una película de Star Wars, ni de las antiguas ni de las nuevas. Quizás deba animarme, no lo se, pero de momento, poco se sobre esta saga jeje. Besitos.

    Le gusta a 1 persona

  5. Hola bonita!!
    Me encantan las casas que construyeron los «Matmata» y nunca me había planteado que fuese un lugar real, pensaba que era un decorado. Me parece un sitio espectacular para visitar, que no lo tenemos tan lejos!
    Qué gracias lo de que G. Lucas pensase que iba a ser un fracaso. Al final nadie sabe lo que le gustará a la gente, por muchos estudios del mercado que se hagan.
    Un besazo enorme y espero que estés disfrutando del fin de semana!!

    Le gusta a 1 persona

  6. El prólogo es calcado al del serial «Flash Gordon Conquers the Universe», de 1940. Tengamos en cuenta que Lucas era fan del legendario personaje de Alex Raymond y que su idea inicial era adaptar sus aventuras. Fue Coppola quien le animó a escribir su propia aventura espacial.

    Le gusta a 1 persona

  7. Puede que tuvieran dudas acerca del éxito de la primera película de Star Wars, pero no cabe duda de que las tres primeras películas son una obra de culto con infinidad de seguidores. Me ha encantado conocer todas estas curiosidades sobre este universo, y seguro que te dejaste varias en el tintero. Personalmente, soy de la opinión de que se nota que Disney tuvo demasiado voto en la dirección que han tomado las últimas películas y que apenas son una copia de la trilogía original. Por un lado, y haciendo un esfuerzo, puedo entender que la compañía del Gran Ratón quiera amortizar la inversión, pero por otro lado creo que están sobre explotando la saga y convirtiéndola en un simple generador de merchandising más. Y como los números salen, pues a seguir con esta táctica. Creo que como fans deberíamos hacer examen de conciencia y darnos cuenta del poder que tenemos en comprar o no entradas y productos de determinadas películas.
    ¡Madre mía que rollazo te he soltado!, creo que me he venido un poco arriba.
    En fin, que me ha encantado leer todas las geniales curiosidades que has recopilado en esta entrada. Ánimo y éxito, y saludos a todos 🙂

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s