Love, Death & Robots: espectáculo visual

A estas alturas todos sabréis qué es Love, Death & Robots: 18 cortos para adultos de entre 5 y 15 minutos de historias independientes y de distintos creadores audiovisuales, todos ellos coordinados por Tim Miller y David Fincher. Tim Miller se ha encargado de coordinar todo el proyecto a través de su empresa, Blur Studio, especializada en videojuegos, cine y televisión.

“Love, Death & Robots es mi proyecto soñado, combina mi pasión por la animación y las historias más increíbles. Películas de sesión nocturna, cómics, libros y revistas de ciencia ficción que me han inspirado durante décadas, pero que siempre han sido relegados a una cultura más friki. Estoy entusiasmado con que el panorama actual haya madurado lo suficiente para que la animación para adultos forme parte de una conversación creativa mucho más amplia”

Las distintas historias exploran el futuro tecnológico del ser humano. En un primer momento, pensé en Black Mirror, pero sinceramente estos cortos a mí me han gustado mucho más. Algunas historias son más realista y otras muchos más fantásticas y suelen aparecer altas dosis de humor negro.

Los estilos de ilustración también son diferentes, pero siempre con un espectacular acabado visual. Unas son muy realistas, otras nos recuerdan a un videojuego, otras a un cómic.

Por supuesto, hay historias mejores e historias peores y, como suele ocurrir, esta clasificación variará de un espectador a otro. De hecho, he echado un vistazo a varios ranking y ni coincido con ellos, ni coinciden entre ellos. Por eso he decidido no hacer mi propio ranking. En cualquier caso, como son historias cortas no se llegan a hacer pesadas y una puede no gustarnos y encantarnos la siguiente.

La serie se estrenó hace ya un año y enseguida anunciaron segunda temporada, así que si aún no la has visto ¡ya estás tardando!

8 comentarios en “Love, Death & Robots: espectáculo visual

  1. Me recomendaron mucho esta serie y empece a verla sin estar muy seguro de lo que iba a encontrarme exactamente. Ya lo dice el título, sí, «Love, Death, Robots», está muy claro. Pero no me esperaba encontrarme con unas historias tan distintas en trama y estilo gráfico como estas, ni tan buenas. Conclusionando, realmente me encantó la serie y coincido contigo en que la decisión de cuales son buenas y cuales no tanto es algo muy personal dada la gran calidad de todas en conjunto. Excelente artículo, gracias por escribirlo, te sigo. Ánimo y éxito.

    Me gusta

  2. Hola guapa! hacia mucho que no me pasaba por aqui, ya no me llegan los avisos! Me gusto mucho esta serie, algun capitulo es algo flojo, pero esta en general esta muy bien . Besos

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s